SANTO DOMINGO. El ministro de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, encabezò este jueves el inicio formal de la Jornada de Vacunación Nacional de las América en la que contempla inmunizar contra cinco enfermedades alrededor de un millón de personas de diferentes edades, en la que invertirá unos 90 millones de pesos.
Rojas Gómez dijo que durante la jornada se contempla vacunar contra la poliomielitis, de manera indiscriminada, a unos 636 mil niños menores de tres años y alrededor de 400 mil personas que cohabitan en lugares turísticos, aeropuertos y puertos del país.
Destacó que la acción preventiva abarcará, además, a las mujeres embarazadas a quienes se inmunizaran contra la influenza AHINI en hospitales y maternidades de todo el país, así como sarampión, polio, rubeola y síndrome de rubeola congénita
La jornada fue lanzada desde el local del Programa Ampliado de Inmunizaciones en el Ensanche La Fe, donde el titular de cartera inmunizó contra el polio una niña de tres años de edad.
El acto lo encabezaron, además, las representantes de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), Liliam Renau Vernon y María de Jesús Conde, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF ), respectivamente, así como funcionarios directores regionales y gerentes de salud de todo el país, entre otros.
De igual manera, la representante de la OPS, Liliam Renau Vernon, entregó a nombre del Ministerio una placa de reconocimiento al doctor Juan R. Santoni Mendoza por su contribución al fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunas.
La actividad preventiva se desarrolla en el marco de la celebración de la Semana de Vacunación de las América (SVA), la cual se hará extensiva a todas las regiones del mundo más, tiene como objetivo mantener la interrupción del polio virus salvaje, la eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola Congénita.
Explicó que cada país utilizará estrategia diferente y que en la República Dominicana se utilizarán tres modalidades diferentes a diversos grupos de edades al considerar la necesidad de mantener altos niveles de protección de la población en sentido general.
Rojas Gómez dijo que esas acciones se hacen cada vez más necesaria en nuestro país por la frecuencia de turistas de diferentes partes del mundo los cuales pueden ser fuente de importación de esos virus y desencadenar en una epidemia al interior de nuestro territorio.
Indicó que en esta jornada las autoridades sanitarias tienen el propósito también de fortalecer la barrera inmunológica en los trabajadores del sector turístico al considerarlo como grupo vulnerable frente a una eventual importación de casos, lo que disminuirá el riesgo de contagio a la comunidad.
Fuente: http://bit.ly/Jans3e
0 comentarios:
Publicar un comentario